La compañía británica Litchfield, que ofrece desde hace años preparaciones de todo tipo para muy diversos modelos de diferentes marcas, muestra ahora un paquete de medidas para el Toyota GT 86 y su hermano gemelo el Subaru BRZ (y también para la versión americana, el Scion FR-S).
El “Toyobaru” de Litchfield recibe mejoras tanto en el motor bóxer de 2 litros, para aumentar la potencia de serie, como en el sistema de escape o la suspensión, todo ello para conseguir mejores prestaciones y un comportamiento todavía más deportivo dentro y fuera del circuito, dejando las mejoras estéticas para otra clase de preparadores.
Antes de pasar al plato fuerte cabe apuntar que el kit de suspensión corre a cargo de Eibach, ya que ha sido diseñado por Eibach’s Special Projects, una división especial del fabricante, y desarrollado intensamente en carretera y circuito, con varios días de prueba en Spa Francorchamps y Nürburgring Nordschleife.
Fuente: http://www.motorpasion.com/
martes, 18 de diciembre de 2012
domingo, 16 de diciembre de 2012
Audi R8 PD GT650 Prior
Si de serie el Audi R8 es un deportivo que llama la atención por dondequiera que corta el viento, cuando alguien le mete mano al deportivo de los cuatro aros es resultado puede ser simplemente acongojante. Es el caso del Audi R8 PD GT650, la opción de Prior Design para quien no esté convencido del Audi R8 GT850 Widebody, que es mucho más ampuloso y algo más disparado de precio.
Se trata de un cambio de aspecto exterior mediante un kit que incluye paragolpes delantero con tomas de aire, spoiler delantero, guardabarros delanteros, paragolpes trasero, faldones laterales, difusor trasero, alerón trasero, inserciones de ventilación y toma de aire para techo, además del material de montaje necesario para convertir un vulgar R8 en un diseño mucho más exclusivo.
Todas las piezas han sido fabricadas en plástico reforzado con fibra de vidrio (FRP), un material flexible que permite realizar acabados con pinturas no demasiado caras. Ah, y hablando de cuestiones económicas, el kit cuesta 19.900 euros más pintura y montaje. Según cuentan en Prior Design, su kit se adapta a cualquier edición del Audi R8
Fuente: http://www.motorpasion.com/
Se trata de un cambio de aspecto exterior mediante un kit que incluye paragolpes delantero con tomas de aire, spoiler delantero, guardabarros delanteros, paragolpes trasero, faldones laterales, difusor trasero, alerón trasero, inserciones de ventilación y toma de aire para techo, además del material de montaje necesario para convertir un vulgar R8 en un diseño mucho más exclusivo.
Todas las piezas han sido fabricadas en plástico reforzado con fibra de vidrio (FRP), un material flexible que permite realizar acabados con pinturas no demasiado caras. Ah, y hablando de cuestiones económicas, el kit cuesta 19.900 euros más pintura y montaje. Según cuentan en Prior Design, su kit se adapta a cualquier edición del Audi R8
Fuente: http://www.motorpasion.com/
viernes, 14 de diciembre de 2012
Maserati Quattroporte 2013
La sexta generación del Maserati Quattroporte llega como una berlina deportiva que ha crecido en tamaño respecto a su predecesora, ha perdido casi 100 kilos y estrena motores diseñados por Maserati Powertrain y fabricados por Ferrari en Maranello combinados con transmisiones automáticas de 8 relaciones para buscar el máximo confort de marcha.
Con el V8 3.8 twin turbo de 530 CV, el sexto Quattroporte realiza el 0 a 100 en 4,7 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 307 km/h. Esto deja al actual Quattroporte Sport GT S 20 km/h atrás. Por su parte, el V6 3.0 twin turbo desarrolla 410 CV, logra el sprint estándar en 4,9 segundos y alcanza los 285 km/h.
Además, la carrocería del nuevo Quattroporte se ha diseñado para mejorar la dinámica, prestaciones y seguridad respecto a la generación previa. Los de Módena han trabajado el cuerpo de la berlina tanto en dimensiones, con una batalla más alargada que le da mayor estabilidad, como en la resistencia de la celda de seguridad, que gracias al uso del aluminio es ahora más ligera. Y como es norma de la casa, el interior del Quattroporte se ha trabajado a mano cuidando los detalles.
Fuente: http://www.motorpasion.com/
Con el V8 3.8 twin turbo de 530 CV, el sexto Quattroporte realiza el 0 a 100 en 4,7 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 307 km/h. Esto deja al actual Quattroporte Sport GT S 20 km/h atrás. Por su parte, el V6 3.0 twin turbo desarrolla 410 CV, logra el sprint estándar en 4,9 segundos y alcanza los 285 km/h.
Además, la carrocería del nuevo Quattroporte se ha diseñado para mejorar la dinámica, prestaciones y seguridad respecto a la generación previa. Los de Módena han trabajado el cuerpo de la berlina tanto en dimensiones, con una batalla más alargada que le da mayor estabilidad, como en la resistencia de la celda de seguridad, que gracias al uso del aluminio es ahora más ligera. Y como es norma de la casa, el interior del Quattroporte se ha trabajado a mano cuidando los detalles.
Fuente: http://www.motorpasion.com/
jueves, 13 de diciembre de 2012
BMW M6 Gran Coupé 2013
A la carrocería del BMW Serie 6 Gran Coupé llega la letra M, que trae consigo rasgos únicos para esta versión: grandes entradas de aire frontales, parrilla de doble riñón específica diseñada por M, pasos de rueda ensanchados, branquias en las aletas, retrovisores específicos, techo y difusor trasero en plástico reforzado con fibra de carbono, cuatro salidas de escape o las exclusivas llantas M de 20 pulgadas, entre otras cosas.
En lo que a dimensiones se refiere, el M6 Gran Coupé es ligeramente más largo que la variante Coupé. Mide 5,01 metros de largo (frente a 4,89 del Coupé), 1,89 metros de ancho y 1,39 metros de alto. Mientras que por delante y por detrás es prácticamente idéntico a cualquiera de sus hermanos, en la vista lateral se distingue principalmente por las dos puertas adicionales y por una distancia entre ejes 11 centímetros mayor.
Porsche 911 GT3 Cup 2013
Desde el año 1998 se han fabricado 2.395 unidades del Porsche 911 GT3 Cup, y ahora llega una nueva versión basada en la generación 991 del actual Porsche 911. Si hace dos días asomaba solamente el morro, ahora ya conocemos todas las características técnicas de este modelo que dará origen al Porsche 911 GT3 de calle.
El modelo que se utilizará para la Porsche Mobil 1 Supercup en 2013 tiene un motor bóxer 3.8 que desarolla 460 caballos a 7.500 RPM, lo cual supone 10 caballos más que el modelo anterior. Por primera vez lleva una caja de cambios secuencial de seis marchas con levas que se pueden accionar desde el volante.
Las llantas con tuerca central también son de nuevo diseño y permiten hacer los cambios de neumáticos de forma más rápida. El equipo de frenos tiene discos de 380 mm. en el eje delantero, mordidos por pinzas de seis pistones y que mejoran su rendimiento respecto a la generación anterior.
jueves, 6 de diciembre de 2012
Mercedes clase E
El Mercedes clase E va a recibir en breve su restyling de mitad de vida comercial y como es costumbre, la versión más brutal del clase E, el Mercedes E 63 AMG también recibirá esta nueva estética. Hoy hemos sabido que esta nueva versión AMG del clase E traerá una impresionante sorpresa bajo el brazo.
La tracción total será la nueva baza del renovado Mercedes E 63 AMG y con ella quiere volver a estar a la altura para seguir un pasito por delante del nuevo BMW M5 y permanecer cerca del nuevo Audi RS6 que ya tenía tracción a las cuatro ruedas. Será el primer turismo con tracción total que firme el preparador oficial AMG. Y hay que recalcar lo de turismo, porque bien es cierto que AMG ha preparado y prepara los todocaminos y todoterrenos de Mercedes.
El sistema de tracción total del Mercedes E 63 AMG será algo distinta del 4Matic que utiliza Mercedes en sus turismos y tendrá una distribución fija de la potencia del 33% al eje delantero y del 67% al trasero mediante un sistema más ligero que el mencionado 4Matic. El motor será el mismo de la actual generación, un V8 biturbo de 5.5 litros, pero la potencia se verá incrementada hasta los 575 CV, 50 CV más. Con la potencia extra y la tracción total, Mercedes espera que el E63 AMG llegue a conseguir los 100 km/h en 3,4 segundos, suficiente para ser el sedán más veloz del mundo.
La nueva tracción total se irá extendiendo al resto de la gama AMG a medida que vayan saliendo los nuevos modelos. El nuevo Mercedes clase E se verá por primera vez en el Salón de Detroit que se celebra del 14 al 27 de enero mientras que el nuevo Mercedes E 63 AMG se dejará ver unas semanas después.
La tracción total será la nueva baza del renovado Mercedes E 63 AMG y con ella quiere volver a estar a la altura para seguir un pasito por delante del nuevo BMW M5 y permanecer cerca del nuevo Audi RS6 que ya tenía tracción a las cuatro ruedas. Será el primer turismo con tracción total que firme el preparador oficial AMG. Y hay que recalcar lo de turismo, porque bien es cierto que AMG ha preparado y prepara los todocaminos y todoterrenos de Mercedes.
El sistema de tracción total del Mercedes E 63 AMG será algo distinta del 4Matic que utiliza Mercedes en sus turismos y tendrá una distribución fija de la potencia del 33% al eje delantero y del 67% al trasero mediante un sistema más ligero que el mencionado 4Matic. El motor será el mismo de la actual generación, un V8 biturbo de 5.5 litros, pero la potencia se verá incrementada hasta los 575 CV, 50 CV más. Con la potencia extra y la tracción total, Mercedes espera que el E63 AMG llegue a conseguir los 100 km/h en 3,4 segundos, suficiente para ser el sedán más veloz del mundo.
La nueva tracción total se irá extendiendo al resto de la gama AMG a medida que vayan saliendo los nuevos modelos. El nuevo Mercedes clase E se verá por primera vez en el Salón de Detroit que se celebra del 14 al 27 de enero mientras que el nuevo Mercedes E 63 AMG se dejará ver unas semanas después.
Fuente: http://www.motorpasion.com/
lunes, 3 de diciembre de 2012
BMW M6 CABRIO F12
Teníamos muchas ganas de saber como se comportaba la nueva criatura de M GmbH y más sabiendo que comparte muchas soluciones mecánicas con el BMW M5 que probamos en el mes de mayo (parte 1, parte 2, parte 3 y parte 4) y que tan buen sabor de boca nos había dejado.
Además no olvidemos que este año se cumple el 40 Aniversario de BMW M, cuya historia repasamos en un especial de varios artículos, así que no se nos ocurrió mejor forma de acabar este año 2012 que probando el nuevo BMW M6 Cabrio. En 2009 probamos su antecesor directo, el M6 Cabrio E64. No hablamos de un restyling, sino de un modelo completamente nuevo.
viernes, 30 de noviembre de 2012
Debut mundial del Jaguar XFR-S en Los Ángeles
Sabíamos de la intención de los británicos de presentar el nuevo Jaguar XFR-S en el Salón de Los Ángeles. Para abrir boca hubo un teaser que ya dejaba ver que estábamos ante algo realmente “gordo”, pero con las imágenes creo que todos hemos quedado sorprendidos. Para bien o para mal.
Yo soy un admirador de la marca del felino, pero no veo este modelo con buenos ojos por una sencilla razón: estética. Un Jaguar siempre debe de ser elegante, aunque sea la variante más deportiva de la gama, pero nunca pierde su divinidad. Hasta hora, pues bajo mi punto de vista personal y totalmente rebatible opino que básicamente el alerón es el problema de todo. En este coche es hortera, no encaja. Un XF no es lo mismo que un Lancer Evolution y ese alerón se carga toda la elegancia y se acerca peligrosamente a cualquier preparación hortera de estas que adoran los petroricos. Y el color tampoco ayuda a que lo veamos con buenos ojos, un British Racing Green le daría un tinte más señorial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)